Esta teoría plantea que el “Ser” que está debajo y más allá del pensamiento ha de desidentificarse de nuestras dos mentes, la racional y la simbólica, y de sus creencias para poder dirigir una relación armónica entre las dos mentes, las emociones, los instintos, las sensaciones y el cuerpo con sus órganos y tejidos. De este equilibrio surgirá la felicidad, la alegría y la fuerza vital.
Sigue leyendo Teoría evolutiva de las dos mentesMis sensaciones corporales
Has tenido sensaciones corporales desde que eras un feto y es posible que nunca antes nadie te haya enseñado a manejarlas. Ésta es precisamente una guía que pretende enseñarte a conducir tus sensaciones corporales para que puedas sentir la vida en el presente.
Teoría evolutiva de la alegría y la tristeza
Esta teoría plantea, en primer lugar, que el placer, señal de que algo va bien
para la vida, y el dolor, señal de algo nos va mal o que sufrimos un daño,
dependen de la unión de unas determinadas moléculas con sus receptores
térmicos, químicos o mecánicos.
Teoría evolutiva del miedo
Esta teoría plantea en primer lugar que la vida pudo aparecer en la Tierra desde el exterior o bien que se generó en ella hace unos 3.500 millones de años y lleva dentro de ella misma el impulso vital o connato: intención de resistir y proyectarse en el futuro.
Sigue leyendo Teoría evolutiva del miedoTeoría evolutiva de los recuerdos
En primer lugar, esta teoría plantea que los recuerdos son fragmentos de las experiencias almacenados en el cerebro y en el cuerpo para nuestra supervivencia; y van a tener una evolución filogenética en la especie homo sapiens y ontogenética en cada individuo.
Sigue leyendo Teoría evolutiva de los recuerdosTeoría evolutiva de las emociones
Esta teoría plantea que las emociones (programas que la naturaleza dota a los organismos para la supervivencia) van a tener un desarrollo filogenético durante la evolución de las especies y también un desarrollo ontogenético a través de las diferentes etapas evolutivas que el ser humano atraviesa desde su nacimiento.
Sigue leyendo Teoría evolutiva de las emociones