Publicado el

Teoría evolutiva del inconsciente

La siguiente teoría plantea que el inconsciente (parte de la psique no perceptible a simple vista) es la sabiduría de la vida acumulada en el cuerpo, en el cerebro entérico y en el cerebro subcortical durante 3.500 millones de años. Esta instancia psíquica sólo busca nuestro bien y la curación, a pesar de que los diferentes acontecimientos traumáticos que haya vivido la persona durante su desarrollo le puedan crear zonas de bloqueo o síntomas limitantes. Esta teoría también propone que tales bloqueos van a estar localizados en algunos de sus cinco niveles (o estratos): el filogenético, el social, el familiar, el proyecto sentido y el individual. Y, por último, afirma que es posible dialogar con el inconsciente para ayudarlo a sanarse utilizando actos metafóricos con intención consciente y/o mediante la autorreprogramación o reprocesamiento de los traumas o bloqueos encapsulados en el cuerpo utilizando diversas técnicas terapéuticas que trabajen con el cerebro subcortical y las sensaciones
corporales.

Publicado el

Teoría evolutiva de las dos mentes

Esta teoría plantea que el “Ser” que está debajo y más allá del pensamiento ha de desidentificarse de nuestras dos mentes, la racional y la simbólica, y de sus creencias para poder dirigir una relación armónica entre las dos mentes, las emociones, los instintos, las sensaciones y el cuerpo con sus órganos y tejidos. De este equilibrio surgirá la felicidad, la alegría y la fuerza vital.

Sigue leyendo Teoría evolutiva de las dos mentes
Publicado el

Teoría evolutiva de las emociones

Esta teoría plantea que las emociones (programas que la naturaleza dota a los organismos para la supervivencia) van a tener un desarrollo filogenético durante la evolución de las especies y también un desarrollo ontogenético a través de las diferentes etapas evolutivas que el ser humano atraviesa desde su nacimiento.

Sigue leyendo Teoría evolutiva de las emociones