Publicado el

Teoría evolutiva de las dos mentes

Esta teoría plantea que el “Ser” que está debajo y más allá del pensamiento ha de desidentificarse de nuestras dos mentes, la racional y la simbólica, y de sus creencias para poder dirigir una relación armónica entre las dos mentes, las emociones, los instintos, las sensaciones y el cuerpo con sus órganos y tejidos. De este equilibrio surgirá la felicidad, la alegría y la fuerza vital.

Esta teoría también propone que las creencias son ideas fijadas por nuestras mentes en la memoria; son conclusiones a nuestras experiencias de vida, en respuesta a como se han satisfecho nuestras necesidades de la pirámide de Maslov1. Hay creencias estructurantes o liberadoras y otras limitantes.

La mente racional desarrollará proto-creencias y pre-creencias mientras que la mente simbólica desarrollará creencias simples, creencias sociales, creencias culturales, creencias morales y creencias trascendentales; la función de las creencias es despertar y activar las emociones. Es importantes descubrir y ser consciente de la creencia que estamos eligiendo en cada situación que vivimos; esto nos permitirá cambiarla si nos bloquea, nos ata o es tóxica para nosotros. Igualmente irá bien tomar conciencia de sí la creencia que está actuando es la respuesta a una necesidad o a un deseo. Nosotros no somos ni nuestra mente ni nuestras creencias; nosotros somos el “Ser” que dirige todas nuestras partes.